Un tribunal federal ha dictaminado que los libros con derechos de autor pueden ser utilizados para la capacitación de la inteligencia artificial (IA) sin infringir las leyes de derechos de autor. Esta decisión se tomó en el caso de Anthrope, una empresa que entrenó a su chatbot utilizando libros con derechos de autor. El juez estableció que Anthrope no violó ninguna ley al hacerlo, una decisión que establece un precedente importante para el uso de materiales protegidos en el entrenamiento de la IA.
Sin embargo, aunque la empresa no infringió las leyes de derechos de autor al utilizar los libros para entrenar a su chatbot, aún debe enfrentarse a un juicio por la supuesta utilización de libros pirateados. Este aspecto del caso subraya la importancia de adquirir y utilizar de manera legal los materiales necesarios para el entrenamiento de la IA, incluso si se considera que su uso para tal fin es de uso justo.
En resumen, este caso destaca la complejidad y la evolución de las leyes de derechos de autor en relación con la IA. Mientras que el uso de libros con derechos de autor para la capacitación de la IA se considera legal, todavía existen límites y consideraciones legales que las empresas deben tener en cuenta para garantizar que están operando dentro de la ley. Esta decisión podría tener implicaciones significativas para la forma en que las empresas y los investigadores de la IA acceden y utilizan los materiales protegidos por derechos de autor en el futuro.

¿Te sirvió este contenido?
Soy Paola Monsalve, consultora estratégica apasionada por conectar IA, negocios y visión creativa. Si quieres llevar tu negocio al siguiente nivel, hablemos.